top of page

Tendencias para bodas en 2025 y 2026

  • Foto del escritor: Tu Boda Cuenta Atrás
    Tu Boda Cuenta Atrás
  • 13 may
  • 5 Min. de lectura
  1. Tartas de boda artísticas


    En 2025, las tartas de boda dejan atrás la sobriedad clásica para convertirse en protagonistas creativas del gran día. Ya no se trata solo de un postre, sino de una pieza de diseño que refleja la personalidad de los novios y la estética del evento.


    Entre las tendencias más destacadas, vemos tartas esculturales y asimétricas, alargadas, con formas inesperadas y detalles artísticos como pinceladas de acuarela, aplicaciones en 3D o acabados metalizados. Los colores también rompen moldes: tonos intensos como el terracota, el azul petróleo o el verde esmeralda, muchas veces combinados con flores naturales o secas. Pero también colores más suaves con pequeños puntos de color aportado por otros elementos.


    En cuanto al sabor, triunfan las propuestas frescas y sorprendentes: bizcochos de limón con lavanda, chocolate con especias, o combinaciones veganas con rellenos de fruta natural. La personalización va más allá del diseño: muchas parejas optan por tartas pequeñas o incluso por mini tartas individuales para cada invitado, creando una experiencia más cuidada y original.


    Por supuesto este tipo de tartas seguirán siendo tendencia el próximo año.


    En resumen, la tarta nupcial no solo se come: se admira, se fotografía y se recuerda.




  2. Decoración


    La decoración rústica continúa siendo una de las favoritas para 2025 y 2026, pero con un giro más refinado y contemporáneo. Lejos de parecer improvisada o campestre en exceso, ahora se combina con elementos elegantes para lograr ese equilibrio perfecto entre calidez, autenticidad y estilo.

    Los materiales naturales son los protagonistas: madera envejecida, lino, cerámica artesanal y mimbre crean ambientes acogedores y atemporales. A ellos se suman detalles sofisticados como vajillas vintage, cubertería dorada o cristalería tallada, que elevan el conjunto sin perder el encanto rústico.


    Las flores ya no se limitan a los centros de mesa o los ramos de novia. Ahora se extienden por todo el evento, decorando desde las entradas, el altar o el seating plan hasta los techos y las paredes.

    El follaje se ha convertido en una de las opciones más elegidas para las bodas, no solo por su belleza natural, sino también por su capacidad de transformar cualquier espacio con elegancia, frescura y textura. Este año, el follaje llega para quedarse, renovando la decoración nupcial y convirtiéndose en un elemento esencial en las bodas modernas.




  3. Decoración con tejidos


    Los tejidos se convierten en protagonistas indiscutibles de la decoración nupcial, aportando textura, movimiento y calidez a cada rincón de la celebración. Más allá de manteles y servilletas, ahora se integran de forma creativa en elementos como photocalls, seating plans, mesas y estructuras decorativas.


    Telas fluidas, como gasas o linos aportan un fondo elegante y orgánico que reemplaza a los paneles rígidos o florales tradicionales. Combinados con estructuras metálicas o madera, crean composiciones envolventes, perfectas para las fotos y para marcar un punto visual fuerte.


    Banderolas colgantes con caligrafía, telas bordadas o paneles teñidos a mano sustituyen a los clásicos carteles de papel. Las mesas también se visten con caminos de mesa arrugados, servilletas teñidas en tonos naturales y manteles en capas que crean profundidad y contraste.


    Esta tendencia convierte cada detalle en una experiencia sensorial, aportando suavidad, personalidad y un toque artístico que hace que cada boda sea realmente única.



  4. Wedding Content Creator


    Una de las tendencias más sorprendentes y en auge en las bodas de 2025 y 2026 es la incorporación del Wedding Content Creator, un profesional dedicado exclusivamente a capturar y crear contenido digital en tiempo real durante la boda.


    A diferencia del fotógrafo o videógrafo tradicional, el content creator trabaja desde una mirada más cercana, espontánea y orientada a redes sociales. Graba stories, vídeos verticales, reels, fotos naturales del "detrás de cámaras", detalles de decoración, emociones auténticas y momentos que quizás no entran en el reportaje oficial, pero que los novios quieren revivir y compartir al instante.


    Con Tu Boda Cuenta Atrás podéis contar con este servicio.

    wedding content creator
    Via Pinterest
  5. Lazos


    Delicados, románticos y llenos de simbolismo, los lazos se convierten en uno de los elementos decorativos más versátiles y populares en todo tipo de eventos, no sólo las bodas. Lejos de ser un simple adorno, este año toman protagonismo en vestidos, peinados, invitaciones y hasta en la decoración de mesas.

    Los colores más vistos: blanco roto, nude, negro, verde oliva y burdeos.




  6. La plata


    El regreso de la plata: elegancia atemporal.


    La decoración nupcial mira al pasado para recuperar uno de los materiales más sofisticados: la plata. Bandejas antiguas, cubertería labrada, copas con detalles metálicos o candelabros vintage se convierten en piezas clave para crear ambientes con un aire elegante, clásico y lleno de carácter.

    Frente al dorado, que dominó las bodas en años anteriores, la plata vuelve con fuerza gracias a su capacidad de aportar brillo sutil y distinción, sin sobrecargar. Se integra perfectamente en estilos románticos, vintage, rústico-elegante e incluso en bodas contemporáneas que buscan un toque de contraste.


    Principalmente encontramos elementos de plata como bandejas, copas, candelabros, cubiertos con mango de plata, bases de tartas...




  7. Mesas


    La disposición de las mesas en las bodas da un giro creativo con la incorporación de las mesas en forma de "S", una opción elegante y moderna que crea una dinámica de convivencia más fluida y orgánica. Lejos de las tradicionales mesas rectangulares o redondas, las mesas en "S" permiten una disposición más dinámica y atractiva, fomentando la interacción entre los invitados y aportando un aire sofisticado al espacio.




  8. Bodas íntimas


    Estas bodas se consolidan como una de las tendencias más deseadas por las parejas que buscan autenticidad, conexión y un día que realmente se sienta suyo. Lejos de grandes banquetes multitudinarios, muchas celebraciones se reducen a 20, 40 o 60 personas, lo justo para compartir el momento con quienes realmente importan.

    Este nuevo enfoque permite cuidar cada detalle con mimo: desde un menú más personalizado hasta una decoración hecha a medida del espacio. Las bodas íntimas apuestan por la calidad antes que la cantidad, y dan lugar a ambientes cálidos, cercanos y profundamente emocionales.

    Además, permiten mayor libertad en la elección de espacios. Fincas pequeñas, casas rurales, jardines privados, terrazas con vistas o restaurantes con encanto se convierten en escenarios ideales para este tipo de celebraciones, donde todo fluye de forma natural.


    Se dan especialmente en "Destination Weddings" en las cuáles muchas veces la pareja junto con sus invitados disfrutan de un fin de semana entero en el país elegido para casarse.


    En cuanto a la estética, triunfan los montajes tipo mesa imperial, cenas bajo guirnaldas de luz, discursos espontáneos, rituales simbólicos y experiencias pensadas para disfrutar sin prisas.

    Las bodas íntimas no son bodas pequeñas: son bodas con alma. Representan una nueva manera de celebrar el amor, con menos protocolo y más emoción.




  9. Proyecciones


    Este recurso transforma espacios y añade un componente sensorial y envolvente que convierte cada momento en una experiencia única.

    Las proyecciones se aplican sobre telas translúcidas, gasas, cortinas de gran formato o paredes, creando efectos visuales suaves y etéreos. Pueden utilizarse para ambientar una ceremonia, acompañar un primer baile o servir como fondo en un photocall o zona chill out.


    proyecciones durante una boda
    Via Pinterest
  10. Fruta en la decoración


    La fruta se convierte en uno de los elementos decorativos más sorprendentes y frescos de las bodas de 2025 y 2026. Lejos de ser un simple complemento en las mesas, la fruta se integra de forma creativa, añadiendo color, textura y un toque de naturalidad que cautiva a los invitados.


    Desde bandejas de frutas exóticas como piña, mango, o maracuyá, hasta cítricos como naranjas y limones que aportan un aire fresco y vibrante, la fruta es una forma excelente de incorporar tonos vivos y naturales a la decoración. Las combinaciones con flores de temporada o hojas verdes también generan un contraste impresionante, creando composiciones únicas.


    Además de su estética, la fruta es una opción sostenible y accesible que se puede personalizar según la temporada o el estilo de la boda, ya sea tropical, bohemia, rústica o elegante.


    La fruta en la decoración no solo aporta frescura visual, sino que también refleja el deseo de las parejas por una boda más natural y auténtica, llena de sabores, colores y texturas que celebran la vida.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
Me gustaría contar con Tu Boda Cuenta Atrás....
Me interesa...
Fecha
Día
Mes
Año
bottom of page